DIARIO DE CLASE

El diario de clase es un recurso para la investigación en el aula, para una reflexión crítica sobre la práctica docente. No se trata de un monólogo redentor o culpabilizador, sino de un programa de investigación-acción que busca el diálogo y la crítica de alumnado, padres y compañeros. Es también una manera de abrir la escuela, el aula y el trabajo del docente a la mirada de la sociedad.


jueves, 12 de mayo de 2016

Paros parciales en educación. Viernes 13 de mayo de 2016

MAREA VERDE LLAMA A SECUNDAR LOS PAROS PARCIALES Viernes 13 de Mayo. Para 3ª, 4ª Hora y Recreo para organizaros en asambleas donde analizar y proponer acciones que reviertan la actual situación en Educación

Publicado por José Benito Seoane Cegarra en 4:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Paros parciales

Recortes del gasto educativo en el Instituto Ruiz Gijón para el curso 2015-2016

Instituto Afectado Por Los Recortes2015-2016
Publicado por José Benito Seoane Cegarra en 2:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Plan de recortes en educación
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • ¿Educar para qué? (1)
  • ¿Escuelas adoctrinadoras? (4)
  • Acampada Dignidad Córdoba (1)
  • Acoso laboral (1)
  • Actas Asamblea Local (2)
  • Actas Asamblea Profesorado (3)
  • Actualidad (1)
  • Adorno (1)
  • Adultocentrismo (1)
  • AGAEVE (3)
  • Aislamiento del docente (1)
  • Alberto Recio (1)
  • Alberto Santamaría (2)
  • Alfons Garrigós (1)
  • Altas capacidades (1)
  • Althusser (1)
  • Amianto en los centros docentes públicos (1)
  • Análisis de la LOMCE (4)
  • Anarquismo (5)
  • Ani Pérez (2)
  • Animación a la lectura (2)
  • Antoni Verger (1)
  • Antonio Machado (1)
  • Antonio Orihuela (2)
  • Antonio Viñao (1)
  • Aprender (6)
  • Aprender a aprender (2)
  • Asalto a la Educación (2)
  • Asamblea (13)
  • Asamblea de alumnos del Ponce de León (1)
  • Asamblea de Centro (3)
  • Asamblea intercentros (1)
  • Asamblea Local (3)
  • Aulas abarrotadas (3)
  • Auschiwtz (2)
  • Autonomía docente (1)
  • Barbara Ehrenreich (1)
  • Bartleby el escribiente (1)
  • bell hooks (1)
  • Biblioteca escolar (1)
  • Bibliotecas escolares (1)
  • Boicot a las Pruebas de Diagnóstico (1)
  • Boicot de las Pruebas de Diagnóstico (1)
  • Boris Cyrulnik (1)
  • Bourdieu (5)
  • Brasil (3)
  • Burocracia escolar (2)
  • Burocratización del trabajo docente (1)
  • Calidad educativa (10)
  • Calvin y Hobbes (1)
  • Camus (1)
  • Capacidad de resolver problemas (1)
  • Capitalismo afectivo (2)
  • Capitalismo digital (1)
  • Carlos Lerena (1)
  • Carlos Taibo (1)
  • Carmen Martín Gaite (1)
  • Carnaval (2)
  • Carta a los padres (2)
  • CENINAT (1)
  • Censura (2)
  • Centros de Profesores (1)
  • Chomsky (1)
  • Cine y Educación (4)
  • Cine y literatura (1)
  • Ciudadanía (1)
  • Clase inversa (1)
  • Claustro (1)
  • Claustro de profesores (2)
  • Coaching educativo (1)
  • Coaching emocional (3)
  • Coeducación (1)
  • Colapso ecosocial (1)
  • Collège de France (1)
  • Comentarios (1)
  • Cómic (1)
  • Comienzo de curso (1)
  • Comienzo del curso 2012-2013 (1)
  • Comienzo del curso 2014-2015 (1)
  • Como una novela (1)
  • Competencias (3)
  • Competitividad (1)
  • Comunicado (1)
  • Concentración (2)
  • Condiciones laborales (2)
  • Confinamiento (1)
  • Consejos Escolares (2)
  • Conservadurismo educativo (2)
  • Consulta popular (1)
  • Contaminación por amianto (1)
  • Contextualización del aprendizaje (1)
  • Contra la Selectividad (4)
  • Contra las reválidas (1)
  • Contramanipulación (1)
  • Control del Tiempo (1)
  • Copiar en los exámenes (1)
  • Cortometraje (1)
  • Covid-19 (2)
  • Creatividad (1)
  • Créditos (1)
  • Crisis (1)
  • Cuca Canals (1)
  • Cultura académica (1)
  • Cultura popular (1)
  • Curiosidad (1)
  • Daniel Pennac (2)
  • Danièle Linhart (1)
  • David Graeber (1)
  • Debates (1)
  • Decrecimiento y educación (1)
  • Decreto de escolarización (1)
  • Defensa de la escuela pública (1)
  • Derecho a la Pereza (1)
  • Derecho de huelga (4)
  • Derechos del profesorado (5)
  • Descualificación del trabajo docente (1)
  • Desigualdad escolar (1)
  • Desobediencia (7)
  • Desobediencia pedagógica (1)
  • Día de Andalucía (1)
  • Diane Ravitch (1)
  • diario (1)
  • Dictadura (2)
  • Digitalización democrática (1)
  • Discapacidad (1)
  • Disciplinando al profesorado (2)
  • Distopías y educación (1)
  • Diversidad (1)
  • Divulgación científica (1)
  • Docente hiperconectado (1)
  • Documental (5)
  • Durkheim (1)
  • Edgar Cabanas (2)
  • Editar textos (1)
  • Edu Barbero (1)
  • Educación e ideología (1)
  • Educación e igualdad (1)
  • Educación infantil (1)
  • Educación personalizada (1)
  • Educación pública (1)
  • Educación sentimental (1)
  • Educación sexual (4)
  • Educación y diversidad sexual (1)
  • Educación y empleo (1)
  • Educación y Género (1)
  • Educación y mercado laboral (2)
  • Educación y Neoliberalismo (20)
  • Educar contra la barbarie (1)
  • Educar en campaña electoral (1)
  • Educar para la felicidad (1)
  • Educar por competencias (4)
  • Eficiencia (2)
  • Eficientismo tecno-burocrático (2)
  • El año del descubrimiento (1)
  • El arte de contar (1)
  • El asno en la escuela (1)
  • El desorden en el aula (1)
  • El libro rojo del cole (1)
  • El llamado de los llamados (1)
  • El mejor profesor del mundo (1)
  • El placer de descubrir (1)
  • Elecciones (1)
  • Emilio Tenti (1)
  • Emprendedores (1)
  • Encierro readmisión interinos (1)
  • Enrique Díez (6)
  • Enseñanza pública (2)
  • Entre los muros (1)
  • Entrevistas (1)
  • Equipos Directivos (2)
  • Escrito de protesta (1)
  • Escuela (2)
  • Escuela alternativa (2)
  • Escuela democrática (2)
  • Escuela digital (1)
  • Escuela o Barbarie (1)
  • Escuela pública (2)
  • Escuela sin partido (1)
  • Escuela y desigualdad (1)
  • Escuela y Empresa (6)
  • Escuela y Familia (1)
  • Escuela y Mercado (4)
  • Escuela y movimientos LGTBI (1)
  • Escuela y Utopía (2)
  • Escuelas democráticas (1)
  • Escuelas Fábrica (1)
  • Espíritu de sacrificio (1)
  • Estándares de evaluación (2)
  • Estudiantes (2)
  • Eva Illouz (3)
  • Evaluación (16)
  • Evaluación de riesgos psicosociales (2)
  • Evaluación docente (3)
  • Evaluación permanente (1)
  • Evelyne Pieiller (1)
  • Exámenes (1)
  • Excelencia educativa (6)
  • Éxito escolar (1)
  • Expediente disciplinario (2)
  • Expropiación del profesorado (1)
  • Federica Montseny (1)
  • Felicidad (2)
  • Feminismos (1)
  • Fernández de Castro (1)
  • Fernández Liria (1)
  • Fernando Álvarez Uría (1)
  • Feynman (2)
  • Filosofía para profanos (1)
  • Formación del profesorado (4)
  • Formación para el trabajo (1)
  • Foro de Sevilla (3)
  • Foro Económico Mundial (1)
  • Fotografía (1)
  • FP Básica (2)
  • Fracaso y abandono escolar (2)
  • Francia (1)
  • Franquismo (3)
  • Franz Kafka (1)
  • Franz McCourt (4)
  • Fuentes de Andalucía (1)
  • Gabriel Miró (1)
  • Gestión del trabajo (1)
  • Gimeno Sacristán (2)
  • Giulio Girardi (1)
  • Google (1)
  • Guadalupe Jover (2)
  • Guerra escolar (1)
  • Happycracia (2)
  • Heike Freire (1)
  • Helena Béjar (1)
  • Henry Giroux (2)
  • Herman Melville (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Holocausto (1)
  • Horario lectivo (1)
  • Howard Becker (1)
  • Hoy empieza todo (1)
  • Huelga 8-M (1)
  • Huelga de educación (8)
  • Huelga de estudiantes (4)
  • Huelga del profesorado (2)
  • Huelga general (5)
  • Huelga indefinida (1)
  • Humor (3)
  • Humor y escuela (1)
  • Imre Kertész (1)
  • Individualismo (1)
  • Informe para una Academia (1)
  • Informe PISA (4)
  • Informe Psicosocial (1)
  • Ingeniería psicoeducativa (1)
  • Innovación educativa (4)
  • Inspección educativa (16)
  • Institución escolar (1)
  • Inteligencia emocional (5)
  • Jaume Trilla (1)
  • Jean-Pierre Le Goff (1)
  • Jesús Ibáñez (1)
  • Joan Brossa (1)
  • John Dewey (1)
  • Jorge Riechmann (1)
  • Jornada laboral (1)
  • Jornadas de lucha (1)
  • Juan de Mairena (1)
  • Juan Quilez (1)
  • Juan Ramón Capella (3)
  • Juan Rosco (1)
  • Jubilación (1)
  • Julia Varela (1)
  • Julián Casanova (1)
  • Jurjo Torres (2)
  • Kropotkin (2)
  • L'école numérique (1)
  • La barbarie douce (1)
  • La caza (1)
  • La contrarreforma educativa (1)
  • La escuela que queremos (1)
  • La esuela de la II República (1)
  • La hora de clase (1)
  • La humillación escolar (1)
  • La miseria del mundo (1)
  • La salvación del alma moderna (1)
  • La soledad del profesor en el aula (1)
  • Lafargue (1)
  • Laicismo (1)
  • Lectura Fácil (1)
  • Legislación europea (1)
  • Léolo (1)
  • Ley Wert (1)
  • Libro de texto (2)
  • Liderazgo (1)
  • Liderazgo educativo (1)
  • Literatura infantil y juvenil (1)
  • LODE (1)
  • LOMCE (7)
  • Lomloe (3)
  • Los superdocentes (1)
  • Los Supersónicos (1)
  • Lucha contra el Cambio climático (1)
  • Luis Pérez Ortiz (1)
  • Maestra de pueblo (1)
  • Mail-Art (1)
  • Maite Larrauri (1)
  • Mal de escuela (1)
  • Manifiesto (9)
  • Manifiesto educativo (1)
  • Manifiesto por una pedagogía post-crítica (1)
  • Manual de escritura (1)
  • Manuel Mindán (1)
  • Manuel Rivas (2)
  • Manuel Sacristán (1)
  • Manuel Vicent (1)
  • Marcha de interinos (1)
  • Marea Verde (10)
  • Marea Verde de Sevilla (3)
  • Mareas por la Educación Pública (1)
  • Mariano Fernández Enguita (2)
  • Marta Sanz (1)
  • Martin Seligman (1)
  • Martínez Bonafé (1)
  • Massimo Recalcati (1)
  • Memoria democrática (7)
  • Memorias (1)
  • MEPLyG (1)
  • Merchán Iglesias (6)
  • Meritocracia (1)
  • Mesa redonda (1)
  • Mesas de consulta ciudadana (2)
  • Metodologías (4)
  • México (1)
  • Michael W. Apple (1)
  • Michel Foucault (1)
  • Miguel Hernández (1)
  • Mindfulness (4)
  • Música y escuela (1)
  • Neoliberalismo (1)
  • Neuroeducación (6)
  • Neuromitos (2)
  • Nico Hirtt (3)
  • Nikolas Rose (1)
  • No te conformes (1)
  • Notas (1)
  • Nuccio Ordine (2)
  • Nuevas masculinidades (1)
  • Nuevas pedagogías (2)
  • Nuevas prácticas filosóficas (1)
  • Nuevas tecnologías (1)
  • Nuevas tecnologías en la escuela (6)
  • Nuevos docentes. La educación como tarea colectiva. (1)
  • Occupy Wall Street (1)
  • Opinión (1)
  • Oralidad (1)
  • Órbita Layka (1)
  • Pablo Gentile (1)
  • Palabras de un rebelde (1)
  • Pancartas (1)
  • Pandemia (9)
  • Panorama de la educación 2011 (1)
  • Papel del profesorado (1)
  • Paros parciales (2)
  • Participación democrática (4)
  • Pascual Gil (1)
  • Pasolini (2)
  • Patrociono empresarial de la escuela pública (1)
  • Pedagogía antifascista (1)
  • Pedagogía crítica (3)
  • Pedagogía positiva (1)
  • Pedagogías alternativas (1)
  • Pedagogías libertarias (1)
  • Pedagogías no directivas (1)
  • Pensamiento positivo (4)
  • Pensar en imágenes (1)
  • Pin Parental (1)
  • Pippi Calzaslargas (1)
  • Plan de Éxito Educativo (1)
  • Plan de recortes en educación (6)
  • Planificación escolar (1)
  • Plataformas educativas (2)
  • Pobreza (1)
  • Poesía (2)
  • Poesía visual (1)
  • Política de los oficios (1)
  • Por otra política educativa (1)
  • Portugal (1)
  • Preferiría no hacerlo (1)
  • Prespuesto (2)
  • Prisiones (1)
  • Privacidad de datos (1)
  • Privatización de la enseñanza pública (6)
  • Privatización de la escuela (1)
  • Productividad (1)
  • Profesorado (2)
  • Profesorado interino (2)
  • Programación Neurolingüística (2)
  • Programaciones (3)
  • Programas educativos (1)
  • Propuesta para la enseñanza futura (1)
  • Propuestas de mejora (1)
  • Protestas (3)
  • Protestas estudiantiles (2)
  • Pruebas de diagnóstico (3)
  • Pseudociencias (5)
  • Psicología y Educación (2)
  • Publicidad (1)
  • Rafael Feito (1)
  • Rafael Sánchez Ferlosio (2)
  • Reclamación (2)
  • Recogida de firmas (1)
  • Recortes (9)
  • Recortes de complementos (1)
  • Recortes en educación (3)
  • Reescribir (1)
  • Reforma Blanquer (1)
  • Reforma educativa (6)
  • Reforma escolar (6)
  • Reproducción social (1)
  • Reseñas (2)
  • Resiliencia (1)
  • Retirada judicial de libros de centros escolares (1)
  • Reunión (1)
  • Reválidas (1)
  • Revista "Signos" (1)
  • Riesgos laborales (1)
  • Rutinas (1)
  • Saber y poder (1)
  • Sal de tu zona de confort (1)
  • Salud (1)
  • Salud Laboral (1)
  • Santos Guerra (1)
  • Schoolmaster (1)
  • Segregación escolar (1)
  • Selección (5)
  • Silvia Grinberg (2)
  • Símbolos patrios (1)
  • Sin destino (1)
  • Slow education (1)
  • Soberanía digital (1)
  • Sobrecarga de trabajo (2)
  • Sociología de la educación (2)
  • Software libre (1)
  • Suecia (1)
  • Sufrimiento y Trabajo (2)
  • Survival Internacional (1)
  • Susana Blasco (1)
  • Suzman (1)
  • Talento (2)
  • Taylorismo pedagógico (1)
  • TDAH (1)
  • Teatro y escuela (1)
  • This is philosophy (1)
  • Thompson (1)
  • Tonucci (2)
  • Trabajo (4)
  • Transición (1)
  • Ucrania (1)
  • Unesco (1)
  • Unidad didáctica contra los recortes en educación (1)
  • Uniformes escolares (1)
  • Urrusola (1)
  • USA (1)
  • Vacaciones (1)
  • Viñao (1)
  • Virginia Woolf (1)
  • Viviane Gonik (1)
  • Wendy Brown (1)
  • Yemen (1)

Entradas populares

  • El desorden en el aula, 2
                    The Schoolmaster, de Adriaen van Ostade (1610 - 1685), pintor y grabador neerlandés.                              ...
  • Competitividad en las aulas
    En clase de francés, los alumnos más adelantados responden con presteza sin dejar a los más retrasados pensar siquiera en la respuesta, ...
  • El desorden en el aula, 1
    Este es un cuadro del pintor Jan Steen (1625-1679) que pude ver este verano en el Scottish National Gallery de Edimburgo. Se titula "...
  • No molestar en clase, por favor
    Algunos alumnos se han quejado estas semanas de los compañeros que "molestan y no dejan dar clase". Y una alumna llegaba a afirm...
  • Conservadurismo educativo
    A. Viñao ha señalado recientemente ("El asalto a la educación: privatizaciones y conservadurismo", Cuadernos de Pedagogía , nº 241...
  • ¿Es obligatoria la programación de aula?
    Ante las preguntas sobre este tema, hemos decidido enviar la siguiente aclaración: ¿ES OBLIGATORIA LA PROGRAMACIÓN DE AULA?   No existe alu...
  • Primer Claustro
    Hoy ha sido el primer claustro del curso. Saludamos y observamos con curiosidad a los nuevos compañeros. Buen humor general, aunque ciert...
  • Sobre educar en competencias. Nico Hirtt.
    El paso de los contenidos de los programas escolares, de los saberes, a la competencia, se presenta a menudo bajo el camuflaje –consciente...
  • Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?
    He comenzado a leer el libro compilado por el profesor Gimeno Sacristán y titulado "Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?"(...
  • Rafael Sánchez Ferlosio: algunas reflexiones sobre la enseñanza
    En torno al actual ataque a la enseñanza pública en el Estado español, he recordado una conferencia del escritor Rafael Sánchez Ferlosio en...

Vistas de página en total

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2023 (10)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (40)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (60)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (24)
  • ►  2020 (30)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (17)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ▼  mayo (2)
      • Paros parciales en educación. Viernes 13 de mayo d...
      • Recortes del gasto educativo en el Instituto Ruiz ...
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (24)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2013 (62)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (75)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)

Lista de enlaces preferidos

  • A Fondo. Entrevistas
  • ABC Cultural
  • Agone Revue
  • Ajedrez. Leontxo García.
  • Almería Acoge
  • Alterados por pi
  • Anales Seminario Historia de la Filosofía
  • Anarkobilioteka
  • Anthropology and Education quarterly
  • Apadrina una roca
  • Appel pour une école démocratique
  • Arbor. Revista CSIC
  • Arte y Filosofía
  • Artículos de J. Gimeno Sacristán en El País
  • Asociación Pedagógica Francesco Tonuzzi
  • Asociation Enseignement Philosophie
  • Aula Intercultural
  • Blog de Jorge Riechmann
  • Boek Visual. Pensar en imágenes
  • CANAL ARTE
  • Canales para aprender filosofía.
  • Cedall. Transición libertaria y antiautoritaria
  • Censura franquista
  • Censura teatral franquista. Berta Muñoz
  • Ciencia ciudadana
  • Coeducación. Instituto Andaluz de la Mujer
  • Colectivo Baltasar Gracián
  • Comunidades de aprendizaje
  • Contemporary European History
  • Côté Philo. Revue
  • Cuadernnos Hispanoamericanos (1948-)
  • Cuadernos de Pedagogía
  • Cuadernos del Norte
  • Cultura inquieta
  • David de la Rosa. Orientación educativa
  • Detrás del instante. La2
  • Dissent Review
  • Dorsal. Revista de estudios foucaultianos
  • Éducation et sociétés
  • Educational Theory
  • El cultural
  • El diario de la educación
  • El escarabajo verde
  • El queso y los gusanos. Canal de análisis social
  • El sistema educativo es anacrónico. Documental. Redes
  • En Pie de Paz
  • Encrucijadas. Revista
  • Escuela con cerebro
  • Fernández Buey. Biblioteca Virtual
  • Filosofía en Radio 3. UNED
  • Filosofía para profanos. Maite Larrauri.
  • Formarse como profesor
  • Foro de educación
  • Foro por otra escuela
  • Foucault textos
  • Fuhem. Revista
  • Fundación Ferrer i Guàrdia
  • Gender and education
  • Global Texbook Resource Center
  • Gráfica anarquista
  • Groupe de recherche sur la démocratisation scolaire
  • GrupIREF FILOSOFÍA 3/18
  • Hemeroteca Filosofía en español
  • Histoire de l'éducation
  • Historia social
  • Historia y memoria de la educación
  • Ideas para profes
  • International Institute of Social History
  • Journal of Education Policy
  • Journal of Teacher Education
  • Journal of the History of Sexuality
  • L'enseignemente de la philosophie. Revue
  • La balsa de la medusa
  • La Clave. Rtve
  • La escuela no es una empresa
  • La Fuga
  • La Vanguardia. Libros
  • Laboratorio filosófico sobre la pandemia y el antropoceno
  • Las Lindes. Análisis de lecturas
  • Los Cuadernos del Norte
  • Maestra de pueblo
  • Mientras Tanto. Revista
  • Multitudes Revue
  • Museo Virtual de la Guerra Civil española
  • New Left Review
  • Observatorio de la educación
  • Open Access Journals
  • Paideia
  • Papeles. Revista
  • Photo Review. Gráfica anarquista
  • Píkara Magazine
  • Píldoras de jazz
  • Política y Sociedad
  • Portal de Andalucía
  • Profes sin notas
  • Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado
  • Proyecto Atlántida
  • Proyecto Manes
  • Reading the China Dream
  • Recuperación de la Memoria Histórica
  • Red Antimilitarista Andalucía
  • Res Publica. Revista Historia Ideas Políticas
  • Ressources numériques en histoire de l'éducation
  • Retórica visual
  • Revista Ajoblanco
  • Revista Andalucía en la Historia
  • Revista Bicicleta. Fundación Salvador Seguí
  • Revista Calco. LIJ
  • Revista Clio
  • Revista de Educación
  • Revista de Estudios Políticos
  • Revista de Filosofia
  • Revista de la AEN
  • Revista de Sociología de la Educación
  • Revista Ecologistas en Acción
  • Revista Educación, Política y Socedad
  • Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado
  • Revista En Pie de Paz (1986-2001)
  • Revista libertaria Bicicleta
  • Revista Minerva
  • Revista Ozono
  • Revistas de Filosofía
  • Revue Cités. Philosophie, Politique, Histoire
  • Revue de histoire moderne et contemporaine
  • Revue Déviance et Société
  • Revue Histoire de l'éducation
  • Revue internationale d'éducation
  • Revue Travailler
  • Searchlight Magazine. Anti-racism
  • Teachers for future Spain
  • The National Archives
  • Todo por hacer.
  • Un geólogo en apuros
  • Un país para reírlo. La2
  • UNED. Rtve
  • Víctor Sellés
  • Webs sobre pacifismo y no violencia
  • XarxaTic
  • Zenda Libros

Mi lista de blogs

  • Cuaderno de campo
    Antes se concebía la jubilación como una etapa breve; ahora el problema es darle sentido a esa fase, cómo gestionar ese ocio, con la incógnita de cuántos años te quedarán con buena salud
    Hace 11 horas
  • MareaVerde
    Conclusiones de la reunión de colectivos y organizaciones de la comunidad educativa pública de 26 de junio de 2025
    Hace 18 horas
  • Clásicos de Historia
    Julio Cejador y Frauca, Tierra y alma española
    Hace 21 horas
  • The Oil Crash
    Crónicas de la caída: Junio de 2025
    Hace 1 semana
  • Escuela Pública, la Escuela sin Exclusiones
    Estos son los números de la educación religiosa en Asturies
    Hace 1 semana
  • Francesc Imbernon – El Diario de la Educación
    La escuela de la obediencia, el silencio y la reproducción
    Hace 2 semanas
  • NOTCHES
    “Would You Let Yourself In?” Reflections on Marc Vaultier’s Mirror
    Hace 2 meses
  • Mareas por la Educación Pública
    12-4-2025: Los Servicios Públicos: Básicos para la Convivencia en la Sociedad Republicana. Encuentro estatal abierto IRE
    Hace 2 meses
  • Trabajo digno, pensión justa - El Salto
    Silicosis, una enfermedad profesional presente en nuestros días
    Hace 3 meses
  • La Paradoja de Jevons - El Salto
    Cambiar todo para que no cambie nada: un día para la ciencia, 364 días para la precariedad
    Hace 4 meses
  • Una nueva escuela
    ChatGPT: un aliado para la docencia
    Hace 6 meses
  • Una nueva escuela
    ChatGPT: un aliado para la docencia
    Hace 6 meses
  • Una nueva escuela
    ChatGPT: un aliado para la docencia
    Hace 6 meses
  • El rumor de las multitudes - El Salto
    Todo tiene su final
    Hace 11 meses
  • Materiales de Historia de la Filosofía.
    Nueva respuesta a la pregunta: ¿qué es la Ilustración?
    Hace 2 años
  • DIARIO DE CLASE
    LOMLOE y burocracia: ¿hacia un nuevo taylorismo pedagógico?
    Hace 2 años
  • El Sacapuntas - El Salto
    La escuela me silenció. Mi colegio fue cómplice de la violencia machista
    Hace 3 años
  • A la sombra - El Salto
    Sombras rojas
    Hace 4 años
  • Pensar la pandemia. Philosophize With Face Mask International Pandemic Project
    Los muertos y el número en pandemia
    Hace 4 años
  • Open Access Journals
    Directory of Open Access Journals
    Hace 5 años
  • Pizarra con garabatos
    AVISO a navegantes
    Hace 5 años
  • La Revolución Delirante // Blog // Salud Mental
    Presentación VIII Jornadas La Revolución Delirante
    Hace 6 años
  • Asamblea IES Ruiz Gijón
    La inteligencia emocional y "La salvación del alma moderna"
    Hace 6 años
  • EricFortune
    "Allure" Print and Free Hi-Res image
    Hace 7 años
  • PROFESORGEOHISTORIA
    Las guarderías ‘Mis Pollitos’, clave para la detención de Ignacio González en la ‘Operación Lezo’
    Hace 7 años
  • Résistance pédagogique pour l'avenir de l'école - Derniers articles
    Campagne de boycott du LPC
    Hace 12 años
  • Blog de Ediciones Morata
  • IDEAS
  • BLOG DEL CEINCE
  • Seminari Ítaca d'Educació Critica
Mostrar 5 Mostrar todo

Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.